- Realizar un nuevo documento con las instrucciones establecidas para darle un formato igual al documento "Ejercicio 2 - Recetal final".
- Observar el análisis de texto realizado para aprender a analizar un texto para ver sus e las partes más importantes (títulos, cuerpo de texto, resaltados...).
- Aprender a usar las columnas y los cuadros de texto.
- Aprender a insertar un número de página.
- Practicar el uso de las viñetas.
Instrucciones: A continuación están las instrucciones de formato que hay que seguir para reproducir el documento "Ejercicio 2 - Recetal final". Están en formato imagen, para verlas más grandes sólo tenéis que pinchar sobre ellas; para descargarlas, pincháis sobre ellas con el botón derecho del ratón y elegir la opción 'Guadar enlace como'.
Archivos necesarios: Para realizar el ejercicio, se utilizarán los siguientes archivos:
- 'Ejercicio 2 - Receta final': Este es el documento cuyo formato queremos copiar; está en PDF, es decir, en un formato no editable, y el ejercicio consiste en crear un documento de Word que sea lo más parecido a este PDF. El documento consta de dos páginas, con una receta cada una (tarta de queso y tarta de chocolate); cada receta tiene el título (nombre de la receta), la foto, las indicaciones (tipo, nº de personas, dificultad...), los ingredientes y el modo de preparación; además las páginas están numeradas.
- 'Ejercicio 2 - Texto receta': El documento de texto sin formato para que podáis trabajar sobre él.
- Imágenes: Tarta de queso y tarta de chocolate.
Trucos:
1. Para dar el formato a dos columnas que tiene el texto podéis hacerlo de dos formas:
- Utilizando la herramienta columnas (Pestaña Diseño de páginas>Grupo Configurar página>Botón Columnas).
- Usando la sangría para la columna derecha (Pestaña Diseño de páginas>Grupo Párrafo>Botón Aplicar sangría o moviendo las flechas en las regla) y un cuadro de texto para la columna izquierda, justo debajo de la foto (Pestaña Insertar>Grupo Texto>Botón Cuadro de texto).
2. Cuando insertéis la imagen, recordad que tenéis que seleccionarla e iros a la nueva pestaña contextual 'Herramientas de imagen' y cambiarle la posición para poder desplazarla por el documento.
3. La opción insertar número de página se encuentra en la Pestaña Insertar>Grupo Encabezado y pie de página>Botón Número de página. La línea que tiene el número de página se puede añadir insertando la forma línea, que se encuentra en la Pestaña Insertar>Grupo Ilustraciones>Botón Formas>Línea.
Y por supuesto, si tenéis alguna duda, podéis preguntarme lo que sea. ¡Buena suerte!
1 comentarios → Ejercicio 2: Copiar formato 'Recetas'
Neige me hace la siguiente consulta "tengo un problema con la receta de la tarta de queso, no consigo poner las dos columna porque si pongo una se desplaza la otra, alguien me puede ayuda"
Es normal que al usar dos columnas se te desplace el texto; tenéis que ver las columnas como si fueran pequeñas páginas: el texto fluye de la primera columna a la segunda. Para que un texto quede en una columnas y otro en otra, tenéis que ajustarlo a ojo (porque aún no habéis aprendido a hacerlo con saltos) o podéis seguir el truco que os doy en el ejercicio, que es más fácil: Usar la sangría para la columna derecha y un cuadro de texto para la columna izquierda. De todas formas, mañana nos vemos y os resolveré las dudas que tengáis en directo.
Publicar un comentario